domingo, 16 de mayo de 2010

Caracas FC: Campeón Clausura 2010

Escribo esta entrada porque la emoción que me invade no es normal, el Caracas FC se coronó campeón, el día de hoy, del torneo Clausura 2010 del fútbol venezolano. La jornada final que definiría el Clausura estaría protagonizada por 3 equipos que tendrían la posibilidad de coronarse: Caracas FC, Deportivo Italia y Deportivo Táchira. El primero de los equipos, el Caracas FC, con ganar se coronaría sin necesidad de los otros resultados, también le servía un empate pero el Deportivo Italia debería empatar y el Deportivo Táchira ganar por menos de 3 goles, una derrota también era válida pero tanto el Deportivo Italia como el Dportivo Táchira tendrían que empatar o perder. El segundo, Deportivo Italia, necesitaba ganar y que el Caracas FC empatara para coronarse. El Deportivo Táchira necesitaba ganar, que el Caracas FC perdiera al igual que el Deportivo Italia para coronarse y ser los campeones absolutos.

La jornada comenzaría para todos los equipos a la misma hora, 4:00 pm. En el Olímpico de la UCV, se enfretarían Caracas FC vs. Deportivo Anzoátegui, un equipo que siempre le complica las cosas al Rojo. En el Metropolitano de Cabudare, se enfretarían CD Lara vs. Deportivo Italia. Y por último en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, se enfrentarían SD Centro Ítalo vs. Deportivo Táchira.

Al principio de los partidos el Caracas FC era campeón, ya que se daba una de las fórmulas para que fuese campeón: todos estaban empatando. En el minuto 12 se olía más a campeón en el Olímpico, ya que el CD Lara se iba arriba en el marcador gracias a un gol de David Montoya. Pero las cosas no durarían mucho tiempo así, en el minuto 22 Félix Cásseres empataría para el Deportivo Italia y en el 25 Evelio Hernández pondría arriba a los itálicos y los estaría colocando campeones del Clausura. Pero su alegría no duraría mucho, porque Giovanni Romero pondría el 1-0 en el minuto 43. Para ese momento el Caracas FC se estaba coronando campeón del Clausura.

Por otra parte el Deportivo Táchira estaba perdiendo 1-0 ante el SD Centro Ítalo con un gol de Luc Besala en el minuto 32 de juego. Asi se irían al descanso los equipos y en las gradas del Olímpico ya se sentía el campeonato. Comenzaría las partes complementarias de todos los partidos y el único equipo que lograría cambiar su marcador, antes del minuto 88, fue el Deportivo Táchira, que con goles de Jorge "Zurdo" Rojas, al minuto 53, y Javier Villafraz, al 82', se iba arriba en el marcador, pero todavia tenia que ganar por más de 4 goles. Al minuto 88, el Olímpico quedaría paralizado por un gol de Gelin Rivas que les estaba quitando de las manos el título del Clausura, ahora sólo un milagro lograría evitar que el Deportivo Italia se coronara campeón. Y eso fue lo que sucedió, al minuto 90+2 un zapatazo de Jackson Mijares les borraría de sus caras la felicidad y se la daba a los aficionados del Caracas FC. La fórmula se dio para el Caracas FC, empató con el Deportivo Anzoátegui, el Deportivo Italia empató con el CD Lara y el Deportivo Tachira ganó con menos de 3 goles por encima del SD Centro Ítalo.

Así bien, como fiel hincha del Caracas FC la emoción de salir campeón por segundo año consecutivo del Clausura no es normal, sólo falta salir campeones absolutos en una dura final contra el Deportivo Táchira que promete estar llena de emociones.

viernes, 14 de mayo de 2010

El Pastelerismo: Una plaga difìcil de exterminar.

El pastelerismo es un término muy conocido entre los hinchas del fútbol nacional y significa "la tendencia a valorar más a lo extranjero por encima de lo nuestro en materia futbolística", para ser más concretos es la tendencia a irle primero a las selecciones y clubes del extranjero antes que valorar tanto a nuestra selección como los clubes que hacen vida en el balompié nacional.

Ahora bien, no escribo esta entrada de mi blog para insultar a los pasteleros (aunque hay algunos que si hay que insultar), la escribo para crear conciencia acerca de este problema que afecta nuestro fútbol.

Aquí en Venezuela la cultura futbolística es muy distinta a la de los otros paises de Suramérica y lo que la hace distinta es el hecho de que aquí podemos ver caravanas de carro por las avenidas del país alentando a España, Francia, Italia, Portugal, Argentina y Brasil, entre muchas otras selecciones extranjeras. Si bien es cierto que Venezuela es un país donde hay muchísimas colonias extranjeras y que eso es la posible causa del pastelerismo, es ahí donde me detengo y me pregunto ¿acaso aquí tenemos colonias brasileras y argentinas? pues bien la respuesta es no, posiblemente exista una que otra familia que son de esos paises pero no es posible que en una calle de Caracas te consigas a alguien que es más venezolano que una arepa y una hallaca con una camisa de Argentina o que en un partido de eliminatoria a un mundial, como lo fue aquel partido de la eliminatoria para el mundial de Alemania 2006 en el que jugaban Venezuela y Brasil, te encuentres con personas con camisas que la mitad de ellas sea la camisa de la selección brasilera y la otra sea la de nuestra vinotinto, esas son conductas que no podemos permitir en nuestro país. Está bien que te guste el juego de Argentina o disfrutes el jogo bonito brasilero, pero no es para que me salga alguien a decir "Alemania no existís" con una camisa de Argentina y que seas más criollo que el pabellón o que me digan "Brasil es la mejor selección del mundo, tenemos 5 campeonatos del mundo", esas son cosas que yo, como Venezolano, no tolero.

Ahora bien, todos en alguna época de nuestras vidas fuimos pasteleros, yo no lo niego soy del Real Madrid, me gusta el juego del Club Atlético Independiente de Avellaneda y en el mundial le voy a Alemania, pero nada de esto me quita de la mente y del corazón a la Vinotinto y al Caracas FC, al cual lo sigo desde hace un año como tal pero siempre le iba en Libertadores desde el 2007, me podrán decir que fue de un año para acá que me convertí en hincha del fútbol nacional, si bien es cierto eso también es cierto que en un año vi que aquí en Venezuela hay talento y potencial y que primero está MI país antes que los demás.

Entonces es donde me pregunto ¿qué hace que los pasteleros le vayan a otras selecciones y clubes extranjeros?, ellos dicen que es porque sus abuelos, bisabuelos, padres y demás afines de su familia son de tal sitio y por eso le va a esa selección o a tal club extranjero, pero si por eso ¿en Argentina no le deberia ir mitad de país a España y la otra mitad a Italia? pero no, ellos defienden su Albiceleste hasta la muerte. ¿En Brasil no le deberian ir todos a Portugal? pues no, a ellos los une la Canarinha. ¿En Colombia le van a España? no, ellos le van a su selección y cuando es época de mundial y no clasificaron, ni ven el mundial porque dicen "para que ver el mundial si mi selección no esta ahí representándonos". Tras todo esto, me doy cuenta que lo que hace que en Argentina, Brasil y hasta Colombia prefieran primero a su selección antes que las de afuera es la CULTURA futbolística de esos paises y que esa es la causa de que aquí en Venezuela existan los pasteleros.

Si bien tenemos cultura de fútbol, los medios de comunicación, ya sean impresos o por tv, no le dan promoción, ya que para ellos si Cristiano se rompió una uña durante un entrenamiento vende más que si el Caracas FC queda campeón del Clausura, entonces prefieren salir con la noticia en primera plana de que Crisitiano se rompió la uña y poner un pequeño círculo que diga Caracas FC campeón del Clausura 2009. Pero no toda la culpa la tienen los medios de comunicación, a mi forma de ver las cosas la mayor culpa la tiene la Federación Venezolana de Fútbol y su dictador "presidente" Rafael Esquivel, ya que son los que no han promovido el fútbol nacional como debieron, por eso en Venezuela tenemos 22 años de atraso futbolístico, y a mi forma de ver las cosas por eso es que los pasteleros existen.

Ahora bien, ¿cómo hacemos para que no hayan más pasteleros en Venezuela? la respuesta es la siguiente: es casi imposible de hacer, por lo menos si sigue nuestro querido Whiskyvel en la FVF. La única forma de que se vaya eliminando poco a poco esta plaga de nuestro territorio es que se trabaje para que se promocione más el fútbol nacional y se vaya educando a las próximas generaciones lo que es el amor por lo nuestro, que lo nuestro esta primero lo de los demás es secundario. Se que algunos dirán que los pasteleros dejarán de existir cuando Venezuela clasifique a un mundial de futbol de mayores, y digo de mayores porque ya la Vinotinto ha clasificado a 2 mundiales: uno femenino sub-17 y a otro masculino sub-20, pero yo no creo que eso acabe con los pastelero porque ¿quién les quita que cuando a Venezuela la eliminen del mundial, sea en fase de grupo, octavos, cuartos, semifinal o en una final, ellos celebren el título de la selección que resultó ganadora? creo que la respuesta a esto lo sabemos todos.

Por las cosas que dije anteriormente, es que digo que "el pastelerismo es una plaga díficil de exterminar".

jueves, 13 de mayo de 2010

La Barra MAS INCOHERENTE Y SIN ORIGINALIDAD de toda Venezuela : AVSR

Mi primera entrada de mi blog no se lo dedico al equipo de mis pasiones Caracas FC, tampoco a la mejor barra del país La Barra Del Caracas FC, si no que va dirigida a la "barra" MÁS INCOHERENTE Y SIN ORIGINALIDAD de todo el territorio nacional (no, no es la del Real Esppor que tiene su trapito de avalancha blanca) : la Avalancha Sur.

La Avalancha Sur, como todos los amantes del futbol nacional sabemos, es la "barra" del Deportivo Táchira, pero antes de empezar a hablar de sus incoherencias y falta de originalidad, vamos hablar un poco de su historia como "barra". El primer nombre que tuvo esta "barra" fue La 12 (si adivinaron, la famosa barra del Club Atlético Boca Juniors de Argentina) junto con otro que era los Goochigans, despues los Goochigans desaparecerian y sólo quedaria La 12. Algunos años después, se cambiarian el nombre a Comando Sur, que para 2006 se cambiarian el nombre al actual: Avalancha Sur.

Ahora bien, el tema no es sobre la barra ni su historia, si no de su falta de originalidad e incoherencia como "barra" y aquí es que comienza este artículo.

La primera incoherencia y además falta de originalidad es el primer nombre de la barra: La 12. ¿Cómo carajo le vas a copiar el nombre a una barra tan grande en América Latina como la de CABJ? Que falta de originalidad de verdad, y por si fuera poco, que yo recuerde, en 2007, cuando al Caracas FC lo mandaron a Cúcuta de local, se acercaron los hinchas del Deportivo Táchira con un trapo que decía Una Pasión...un Mismo Corazón y aparecían los escudos del Deportivo Táchira y del Club Atlético River Plate de Argentina, ¿Acaso, GOCHO, no sabes que existe una rivalidad entre Boca y River? entonces si tu primer nombre de barra fue La 12 (Boca) ¿Cómo mierda se te ocurre hacer un trapo alentando a River?. No tienes originalidad y eres incoherente, gocho al fin y al cabo.

La segunda falta de originalidad viene del nombre de uno de tus frentes más populares: La Gloriosa Mistela. No se si a sus integrantes no les suena como a mí, pero a mí me suena a La Gloriosa Buteller, barra del Club Atlético San Lorenzo de Almagro de Argentina, y tambien me suena a La Gloriosa Garra Blanca, barra del Colo Colo chileno, ambas barras mas viejas que tu frente La Gloriosa Mistela, ¿creiste que habias sido original? pues no lo fuiste. Y para que no queden dudas de lo que estoy hablando dejo las fotos.



















Ahora, ¿te quedan dudas de tu falta de originalidad? creo que está bastante claro pero esto no termina en sólo dos punto, todavía es que falta.

La tercera falta de originalidad son la mayoria de tus cánticos, si bien La Barra Del Caracas FC tiene cánticos de otras barras de América, tu te pasas de cánticos extranjeros. El primero y el que más odio es el de Vamos Vamos Aurinegro que esta noche tenemos que ganar, ese canto lo tienen en toda Sur-América y hasta en México no se de quién es la originalida de ese canto pero es horrible. El segundo lo escuche durante el Clásico aquí en Caracas (lo escuche en el detras de la portada de Urbe, porque los gochitos no se escuchaban ni por tv) es el de Nosotros Alentamos, canto original de Independiente de Avellaneda de Argentina, el canto original era en protesta por parte de la hinchada del CAI y decían Nosotros Alentamos Pero Uds Nos Cagaron. Tercer canto: Otra Vuelta Otra suena totalmente igual y con el mismo tono del canto de Boca: Otra Vuelta Boca, que si tocamos este tema vamos al primer tema que era el de incoherencia. Cuarto tema: Como no te voy a querer, tema original de la Guardia Imperial de Racing Club de Avellaneda. Mejor paramos aquí porque si no no terminamos nunca.

La cuarta falta de originalidad es el hecho de que hablan como argentinos: "Rosadito no existís", "Aurinegro sos mi vida" son frases que los mismo hinchas dicen y hasta consigues fotos por internet que dicen eso.

La quinta falta de originalidad es el nombre de su banda: LBDLV, hasta el sol de hoy no se que significa pero a mi me suena bastante a LBDT14, la banda de la famosa barra Los Borrachos Del Tablón de River Plate, que volvemos a caer en las incoherencias.

Bueno ya poniendo de lado la falta de originalidad de la AVSR vienen las incoherencias, aunque ya hay una arriba y otras entre la de los cánticos y la de la banda pero todavía me falta otra incoherencia que encontre dentro de esta "barra" y es el hecho de que aún cuando tienen un trapo del "Che", conocido personaje de la historia de la revolución cubana y que todos sabiamos era comunista socialista, tienen una bandera Nazi, entonces viene mi pregunta ¿Cómo coño se te ocurrió, GOCHO, tener un trapo del "Che" Guevara y una bandera Nazi juntos? a mi no se me pasaría por la mente tener dos culturas distintas y adversas juntas, eso sería bastante INCOHERENTE, cosa que son uds AVSR.

(En la foto de la bandera quiero aclarar que es de Gennaro Pascale, no es de mi autoria)

Otra incoherencia que encontre en tu barra la vi en una foto, ¿Cómo dices No A La Violencia, si estadio que visitas lo destruyes, si cuando La Barra Del Caracas FC viaja a San Cristobal es recibida con piedras? esto sin mencionar que quemaste un autobus del Caracas FC.

(otra foto de Gennaro Pascale, no es de mi autoria).












Creo que con lo q dije queda bien claro que la "barra" del Deportivo Táchira es bastante Incoherente y falta de Originalidad para muchas cosas. Por eso siempre La Barra Del Caracas Fc será la Mejor Barra de Venezuela y tu, gochito, eres y seras por siempre nuestro Hijo Eterno, Gallina.



Algo que me mandaron y no podia dejar de ponerlo, es muestra de tu incoherencia de tener un trapo diciendo que amas a River pero amas a Boca, eres gochito aurinegro.